Un widget en WordPress nos permite agregar cierta funcionalidad estética o dinámica en cualquier área de Widgets por ejemplo el sidebar o footer que son las secciones más comunes de un sitio web donde se suelen agregar los widgets.
Antes de iniciar nuestro widget debemos crear una carpeta dentro del directorio wp-content/plugins la carpeta y el nombre de la clase deben ser el mismo en este cosa la la carpeta queda así wp-content/plugin/prudence_widget y la clase Prudence_widget, recuerda que todas las clases deben defirnirse con letra en mayúscula.
DEFINICIÓN DE UN WIDGET
<?php /* Plugin Name: Prudence Widget Plugin URI: Description: Descripcion bla bla Version:1.0 Author: Manuel Caudillo | Autoro URI: */ //Crear clase que extiende de WP_Widget class Prudence_widget extends WP_Widget { //Constructor de la clase public function prudence_widget() { $widget_opts = array( "class_name" => "prudence_widget", "description" => "Descripcion bla bla " ); $this->WP_Widget("Prudence_widget","Prudence", $widget_opts); } /* * Métodos del Wiget */ public function widget($args, $instance) { } public function update($new_instance, $old_instance) { } public function form($instance) { } } add_action('widgets_init', create_function('', 'return register_widget("Prudence_widget");'));